Mostrando entradas con la etiqueta tantra. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tantra. Mostrar todas las entradas

viernes, octubre 29

Masturbacion creativa y Tantra

En una sociedad donde la sexualidad se ha condenado relegándose a la mera reproducción, la masturbación, tanto masculina como femenina, se ha condenado duramente porque desde el punto de vista reproductor es un desperdicio de energía y, sobre todo, es el recurso sexual más asequible a todo el mundo y que permite disfrutar totalmente de la libertad sexual. Esto pare esas mentes oscurantistas es tan peligroso como necesariamente condenable. Hoy día se tienen conceptos bien diferentes de la masturbación. No sólo se ve como algo natural sobre todo para las personas que temporalmente están solas sino también para quienes gozan de una pareja permanente; de hecho la masturbación frente a la pareja o el tocamiento mutuo de los genitales forma parte de la multitud de juegos y opciones sexuales que preceden al coito o lo sustituyen cuando es necesario. El primer prejuicio que debemos desterrar sobre la masturbación es que es algo típico de personas solas o solitarias porque también puede darse dentro del ámbito de la pareja. El siguiente prejuicio que debemos desterrar es que es algo más típicamente masculino que femenino y, aunque es posible que los hombres se masturben más que las mujeres, es algo que también se da en ellas y es todavía más necesaria; sobre todo para mujeres que difícilmente alcanzan el orgasmo con la penetración. De hecho hay sexólogos que insisten en que si hay mujeres que no tienen orgasmos es porque no saben masturbarse o no lo han intentado; y todo esto al margen de la habilidad o no de sus compañeros sexuales. Lo normal es que la masturbación sea la primera experiencia sexual de una persona y por lo tanto forma parte de su aprendizaje sexual antes de iniciarse con otros amantes y, dentro de esta lógica, no debe extrañarnos que las mujeres que han aprendido a masturbarse antes de ser amadas tengan más facilidad para llegar al orgasmo durante el coito que otras que nunca lo han hecho o no han desarrollado la habilidad y sensibilidad suficiente. Es evidente que la masturbación tiene muchas cosas positivas. Es muy útil para las personas que están solas Para los amantes que temporalmente están separados Para afrontar situaciones donde hay miedo a enfermedades o embarazo Para mujeres que tienen problemas de alcanzar el orgasmo o con compañeros que sufren algún tipo de problema sexual o no son hábiles o considerados con su compañera. . Sirve también como parte de los juegos eróticos y de las fantasías sexuales Es la forma menos comprometida de inciarse en los juegos sexuales compartidos Es útil en una pareja donde uno de los dos tenga una frecuencia sexual mucho mayor que la otra persona Para conocer y comprender mejor el propio cuerpo, sus respuestas y necesitades y, en el caso de la masturbación mutua o frente a la pareja, para conocer mejor las necesidades sexuales de nuestro amante.

LA INTELIGENCIA SEXUAL

Hoy todo el mundo conoce el concepto "inteligencia emocional" acuñado hace algunos años para destacar la importancia que tiene el saber manejar las emociones para conseguir una verdadera felicidad e incluso el éxito profesional y social.

Con esto se equilibra un poco un modelo de sociedad donde en lo educativo y lo cultural se ha hecho demasiada incidencia en lo racional descuidando lo emocional.

Recientemente dos psicólogos americanos -Shere Conrad y Michael Milburn- han lanzado un nuevo concepto también muy necesario: la inteligencia sexual, quien mide nuestra capacidad para disfrutar de una sexualidad plena y creativa.

Ni unos ni otros han inventado nada nuevo pues ya la filosofía tántrica propuso hace miles de años la importancia de atender y canalizar creativamente la energía sexual y emocional para la felicidad y liberación personal.

Otro investigador del cerebro, Tony Buzan, afirma que tenemos hasta diez tipos diferentes de inteligencia y que la inteligencia sexual es una especie de súper inteligencia ya que expresa diferentes tipos de inteligencia como la creativa, la personal, la social, la espiritual, la física, la sensorial, la numérica, la espacial y la verbal.

Lo que todo esto deja claro es que nuestro principal órgano sexual está en la mente y no precisamente en los genitales y que lo que ocurre en la cama tiene mucho que ver con lo que pasa por la cabeza de quienes se acuestan en la cama, de su inteligencia sexual.

La inteligencia sexual tiene una gran importancia tanto en la vida de pareja como en nuestra vida social, puesto que mide nuestra capacidad de establecer relaciones creativas y gratificantes con el sexo opuesto.

Por ejemplo: Es una manifestación de la inteligencia sexual saber distinguir cuando nos atrae una persona en concreto, si es realmente amor lo que sentimos, si es una simple atracción sexual, una mera necesidad de no sentirnos solos o incluso una tendencia a compensar otras necesidades reprimidas como cuando se busca en el sexo la sensación de sentirse poderoso y dominar como compensación de complejos de inferioridad ocultos.

Es evidente que tener claras estas cosas puede repercutir muy favorablemente en la relación que establezcamos, en nosotros y en los demás. Otra de sus manifestaciones es la de ser conscientes de las consecuencias positivas o negativas de nuestro comportamiento sexual.

Naturalmente que todos están de acuerdo en que esta inteligencia o habilidad puede ejercitarse y desarrollarse adecuadamente. Todos estos investigadores nos invitan a hacer lúcida o consciente nuestra sexualidad. Los dos psicólogos señalan la importancia que tiene para vivir creativamente una sexualidad verdaderamente plena y que también nos haga crecer, llegar a un conocimiento muy profundo de uno mismo para comprender, conocer y liberar nuestro Yo Sexual Secreto.

Liberarse de falsos mitos y prejuicios

Este camino de autoconocimiento supone irse liberando de todos los mitos, estereotipos y creencias erróneas que deforman una visión auténtica y sana de la sexualidad.

Así, desnudándonos de todos los miedos y también de los deseos aprendidos y que no tienen por qué ser nuestros, nos encontramos con nuestros verdaderos deseos sexuales. Saber afrontarlos creativamente es otra de las cualidades de la inteligencia sexual.

Este proceso de conocerse mejor sexualmente es lo que ellos llaman el descubrimiento de tu Yo Secreto Sexual, algo que has ido construyendo con el tiempo en base a las experiencias pasadas, los primeros encuentros, la educación recibida, etc. Darse cuenta de esto ayuda a desvelar una verdadera naturalidad frente al sexo.

Trabajarse la vida sexual

La sexualidad es algo realmente tan natural que nos parece muy fácil y aunque en realidad lo es todos los encuentros humanos, sean sexuales o no, tienen siempre una profunda complejidad que es necesario trabajárselos para que salgan bien. Darlo todo por sentado en el sexo como en el amor es un camino hacia el desencuentro y la frustración.

Según ambos psicólogos para alcanzar una verdadera plenitud sexual es muy conveniente tanto tener una buena educación sexual como desarrollar actitudes y conductas que requieren autodisciplina y esfuerzo.

Saber abrirse y relacionarse con los demás

Tanto si vives en pareja como si no, tu felicidad sexual depende también de no encerrarte demasiado en ti mismo ni tampoco en tu vida de pareja. Según ellos es necesario saber también abrirse a los demás.

La maravilla del amor y la sexualidad reside precisamente en esa necesidad de abrirnos al otro, de saber compartir, de encontrar placer no solo en el recibir sino también en el dar, en la entrega en suma. Si te encierras en ti mismo te será difícil experimentar amor y placer con tu pareja pero también una pareja demasiado encerrada en sí misma termina también asfixiando su relación y siendo presa de sus propias rutinas.

Por eso las relaciones absorbentes y posesivas están siempre condenadas al fracaso. Una persona abierta a la vida y los demás no sólo encuentra pareja con más facilidad sino que también disfruta más de su pareja.

Una pareja abierta a la vida y los demás de una forma unida, encuentra también más estímulos para su crecimiento personal y como pareja.

No es nuevo que modernas tendencias en la psicología y la sexología coincidan con lo más fundamental de la filosofía tántrica, lo que reafirma la validez de su esencia.

Poniendo Amor en Tu Vida

Si yo te amo y tú no me amas ¿Qué sucede? Que mi amor no te aporta felicidad, no te produce ningún efecto e incluso puede ser una incomodidad para ti. Pero si con mi amor despierto tu amor ¿Qué sucede? Que eres maravillosamente feliz porque me amas. No porque yo te ame sino porque tú me amas. Cierto, mi amor quizá ha despertado tu amor pero lo que te hace feliz es tu don de amar. Claro que necesitas una excusa para amar. Necesitas ilusionarte, enamorarte, creer que el otro es maravilloso, necesitas que te amen para tener esa fuerza y confianza que permite surgir tu amor pero es cuando mana de ti, cuando disfrutas.

Alimentar tu Don de Amar

Tu amor necesita alimento porque quien no se nutre no tiene y quien no tiene, no puede dar. El problema es que nos acostumbramos a que sean los demás quienes nutran nuestro amor, Si no te sonríen, si no te hablan, si no te abrazan, si no te hacen caso, si no corresponden a tus expectativas, no te sientes bien y entonces no puedes amar o quizá no estás bien porque no puedes amar. Cierto, tu amor, tu don de amar necesita un alimento para que pueda crecer y dar sus mejores frutos pero no puedes alimentarte solo de lo que te dan los demás. Es bueno y necesario que los demás te nutran y aporten cosas ¡Claro que sí¡ Pero es más bueno y necesario que aprendas a nutrirlo tú. ¿Cómo? Poniendo amor en tu vida. Haciendo las cosas con amor, poniendo creatividad y belleza en cada uno de tus actos, amando a la vida aunque no puedas amar a alguien en concreto. El amor es como un músculo que se ejercita en el día a día, así se hace don, se hace una cualidad del ser de la que puedes disfrutar tú. De la misma forma que puedes desarrollarlo, también puedes dejar que se debilite y oxide, si estás siempre esperando para poder amar.
Hay muchas personas que están esperando que aparezca el amor de su vida o si lo tienen, que su pareja cambie y les comprenda más para poder amar. Hay muchas personas que siempre están esperando algo para poder abrir su corazón a la Vida. Esperan y esperan y, en su espera desesperan, consumiendo los días de su vida.

Disfrutando de tu amor

Olvídate de todos. Olvídate de todas sus ofensas, de sus decepciones. Por un instante olvídate de todo el mundo para encontrarte contigo. Mírate con amor, con comprensión. Mira ese ser humano valiente queriendo amar a pesar de sus miedos. Mira la ternura que hay en tus manos, la luz de tus ojos y el gozo de tu corazón cuando haces las cosas con amor, con emoción, con un sentimiento de belleza y armonía. Mira como disfrutas. Mira como reluces. Mira lo hermoso y divino que eres. No tienes ninguna excusa ni necesitas a nadie para poner un poco mas de amor en tu vida y disfrutar de ese gozo que te sana y te redime. No lo hagas por nadie. Hazlo por ti. Se trata de ser tierno sólo por disfrutar de tu ternura, de ser amable solo por el gozo de tu amabilidad, de desear algo bonito con el otro, solo por el placer de ser tú bonito. Los demás claro que te decepcionan a veces, de la misma forma que tú también te decepcionas pero eso, más que una excusa para no amar, hace más necesario poner más amor en tu vida porque amar es también perdonar por el gozo de liberarte y aceptar por la satisfacción de estar tranquilo y en paz, contigo mismo y los demás. No tienes ninguna excusa porque si crees que nadie te ama, más amor tienes que poner en tu vida, más tienes que amarte para disfrutar del gozo de tu amor.