Mostrando entradas con la etiqueta dieta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta dieta. Mostrar todas las entradas

lunes, junio 30

CAMBIA TUS PENSAMIENTOS Y ADELGAZA


Hoy te quiero hablar sobre la importancia del pensamiento también en las dietas...
compartiré una nueva manera de pensar que te ayudará a controlar tu forma de sentirte. La clave es cambiar tus pensamientos para modificar tu comportamiento: la manera en qué comes, cómo comes y dónde comes; pensarás de una manera diferente, sana y feliz que te irán llevando a donde quieres llegar y te darán el control que necesitas.

1. No te desesperes, ni tengas prisa por adelgazar, concéntrate en tus pensamientos y estos cambiarán tus acciones.
Elige una meta realista: tu cuerpo ideal es donde te sientes bien con energía y feliz, aceptando tu cuerpo. Vas a ir saltando diferentes obstáculos hasta que llegues a donde quieres llegar. No te puedes saltar ninguno, debes de ir uno por uno.

Debes ir dando cada paso, poco a poco para llegar al camino, no puedes llegar al final del camino de un jalón.
Debes ser paciente y perseverante, la diferencia entre los que logran algo y los que no es la perseverancia.

Pasos:

#1.- Pensamiento Correcto.
Cada cosa que haces tiene que ver con lo que piensas. Si crees en eso, vas a crear esa realidad todos los días.

#2.- Sanando Heridas.
Respondemos a emociones tristeza, aburrimiento, inclusive alegría ¿Por qué? Buscamos la comida como respuesta a nuestras emociones.
Vamos a controlar la respuesta no las emociones más bien vamos a entrar en contacto con ellas.
No podemos controlar las emociones pero si cambiar nuestras respuestas.
Si te sientes triste llora, deja fluir tus emociones, no las tapes comiendo.

#3.- Diseñar tu Ambiente.
Concentrarte en todo lo que hay en tu casa y oficina que te impide alcanzar tu meta.

#4.- Identifica.
No puedes cambiar lo que no conoces cuando te des cuenta cuales son tus obstáculos puedes soltarlos. Si comes con ansiedad y repites patrones destructivos seguirás igual, en cambio si cambias tus acciones lograrás alcanzar tu meta.
Identifica: descubre porque reaccionas así, reemplaza con otra acción lo que irá debilitando las acciones anteriores y reforzando las que te ayudan a salir adelante y te dan fuerza.

#5.- Cambia la cantidad por la calidad
Más Comida – Aumenta de peso, evita grandes cantidades busca más nutrición y salud.

#6.- Ejercicio.
Para obtener los mejores resultados, no necesitas convertirte en atleta.
Avanza lento pero seguro y continuo.

#7.- Circulo de Soporte.
Grupo que te ayudará a alcanzar tus metas, motivación de familia y grupo de amigos personas que te apoyan y te ayudan a lograrlo.

Si estas cansada de usar ropa grande y sentirte débil, hoy puedes alcanzar lo que deseas. No depende de tu fuerza de voluntad, depende de tu programación.
Haz pequeños cambios en la forma en que vives la vida.
Programas tu vida cuando dejas de usar la comida para bloquear emociones.
Cuando eliminas la comida chatarra que esta junto a ti.
Cuando estas menos tiempo en el supermercado, cuando vas a comprar sin hambre.
Cuando buscas más actividad en tu vida.
La programación te dará poder para alcanzar tus metas, diseña tu vida para que te ayude cuando te sientas débil, eso cambiará tu comportamiento en cada comida, tu adicción por comer con ansiedad se volverá débil y volverás a amar el sabor de la comida y a disfrutarla.
Nunca más serás obsesivo(a) por la comida, ama tu cuerpo y vivirás en paz.
Tendrás más poder físico y mental.
No importa si tienes que bajar 5 Kg. o 20Kgs., la clave es esforzarte en cambiar los comportamientos.
Cambiando paso a paso lograras lo que deseas.
No puedes predecir el futuro solo puedes vivir el presente. Si vives preocupada por cuantos kilos hay que bajar solo creas ansiedad en tu presente.
En cambio si piensas en un solo paso hoy solo puedes vivir el presente, en este momento tu peso se irá. No digas voy a empezar mañana, hoy es el día, es la decisión más importante que puedes hacer para cambiar tu vida.

2. Expectativas reales y metas:
No tengas expectativas irreales. Si volviera a estar delgada y sana se eliminarían todos mis problemas.
El peso no resolverá todos tus problemas, perder peso no es la cura. Si cambias tu comportamiento tendrás las armas para ser feliz para vivir la vida que deseas vivir. Lo que debes buscar es cambiar los comportamientos en tu presente.
Saber que quieres, cuales son tus verdaderas expectativas. Si tienes expectativas irreales pensaras que nunca lo lograrás y se hará realidad.
Ajustar tu vida para lo que sea más sano y enfocarte en ti.

Tu imagen corporal:
El sentimiento que tienes cuando te ves en el espejo afectará todas las áreas de tu vida, si te ves y te criticas vas a destruir tu autoestima y te sentirás débil para hacer cambios.
Si aceptas tu cuerpo y lo amas tendrás fuerza y poder en todas las fases de tu vida. Tu imagen es muy importante.
Si juzgas tu cuerpo comparándolo con los personajes de revistas y TV, y te quejas porque el tuyo no se acomoda como quieres, tienes marcas en la piel. Te sentirás débil. No busques estándares, no te compares. No ha habido otro(a) como tu, eres único(a) e irrepetible con una misión. Tienes muchas cualidades, tienes que ser tu mejor amiga(o) para vivir con propósito y pasión. Cuando aceptes tu cuerpo veras que es más fácil que alcances tus metas.
No trates de ser otro(a), busca ser tu mismo(a).

Caminos para elegir tu peso ideal.
           
Ama tu cuerpo, se feliz, acepta lo que tienes, trátalo con respeto. Enfoca tu atención en vivir bien, no en verte bien. Si solo te enfocas en los resultados cuando alcances tu peso tenderás a recuperarlo porque los pensamientos que te llevaron al sobrepeso seguirán ahí. Si quieres adelgazar para cumplir las expectativas de otro no podrás ser felíz porque vivirás exigiéndote y culpándote.

Hazlo por ti, piensa en qué sentimientos tendrás cuando alcances tu meta, Eso te hará cambiar de un número a una emoción. Si te das cuenta que realmente te vas a sentir mejor tu meta será más emocionante.

Quieres ser victorioso(a):

1.- Escribe que es lo que quieres.
2.- Como te vas a sentir ahora que llegues ahí, ejemplo: estaré felíz, lo que realmente quieres es estar orgullosa de ti. Qué comportamientos tendrás que tener para sentirse orgullosa. Qué experiencias tienes ahora que te hacen sentirte victoriosa.

Escribe
¿Qué has hecho que te hace sentirte victoriosa?



¿Qué cosas te gustaría hacer que te harían sentirte victoriosa?




Sé especifica – voy a caminar 3 veces a la semana en la mañana algo que puedes medir, que tan cerca estas de alcanzar tu meta.
Revisa si son específicas, escribe las metas.
Escribe el tiempo para lograr esa meta, luego transfiérelo a tu calendario.
Ahora sepáralo en pasos todo, empiezo en pasos pequeños y realizables. Escribe los pasos que crees que te ayudarán:
Voy a caminar 3 veces por semana
Voy a eliminar la comida chatarra
Voy a eliminar el estrés de mi vida

Chequea tus avances con tu nutrióloga, es importante tener a alguien a quien reportar.

3.- Qué crees que tienes que hacer para llegar ahí.

La vida se vive por momentos. Programa tu vida.
Cree en ti, cree que puedes tener éxito, lo que es cierto es tu mente será cierto en la realidad. Es la historia que te cuentas lo que te da el poder para cambiar tu vida. Si le dices a tu mente que no puedes adelgazar eso te dictará los resultados. Lo que pienses y tu dialogo interno cambian tu conducta. Es lo que está adentro de tu mente, lo que te ayuda a alcanzar lo que quieres. Si tu aceptas pensamientos de que no puedes, que no tienes fuerza de voluntad éstos pensamientos crearán tu estado emocional y solo te harán sentir débil, deprimida, preocupada y con ansiedad por comer. Puedes decirte que es muy difícil perder peso y solo sabotear tus metas.

Lo que te va a dar importantes cambios son  tus pensamientos.
Vamos, cierra los ojos e identifica los pensamientos que te impiden creer. Vamos a empezar a clarificar los valores, algunos piensan que su obesidad esta en sus genes, en su metabolismo. Otros no hacen cambio en su ambiente porque piensan que su esposa e hijos van a sufrir si no les da de comer, galletas y papas, otros piensan que es por mala suerte, la clave es saber qué es lo que piensas, eso te dará las armas para destruir lo que te obstaculiza.

Escribe qué es lo que piensas para cada una de las siguientes preguntas:
Escribe si estas de acuerdo: 4 – 3 – 2 – 1

Preguntas:
A. Interna
1.- Ganar o perder o mantenerme en mi peso depende de mí.
2.- Tengo sobrepeso como resultado de mi forma de comer.
3.- Tengo sobrepeso por no hacer suficiente ejercicio o de ser sedentario.
4.- Si hago cambios en mi vida puedo alcanzar mis metas realistas.
5. Cuando no logro avanzar en mi peso es porque no hago el esfuerzo.

B. Externa
¿La historia de mi familia ha determinado mi peso?
¿Necesito consumir pastillas para adelgazar?
¿Como porque hay demasiadas tentaciones en mi ambiente?

C. Mitos
Estar en mi peso ideal es cuestión del azar.
Salgo de mi dieta si tuve un mal día.
No importa si gano, pierdo o me mantengo.
Es algo que va a pasar y así es la vida.
Tengo mucha suerte si me adhiero a mi rutina de ejercicio.

A: Si no bajo de peso es mi culpa, si lo logro es mi responsabilidad, tienes la madurez para hacer cambios en tu vida.

B: Le das el poder a otros, le das el crédito a unas pastillas, a tu herencia y no a tu propia determinación. Crees que el peso no tiene nada que ver con tus acciones, sino culpa de otros. Si crees que tu cuerpo esta controlado por las acciones de otro y no tienes oportunidad. La solución eliminar la fuente de control de lo externo y hacerte responsable de tus acciones.

C. Te estas diciendo que no ves la oportunidad de cambio por que tu comportamiento no tiene nada que ver con tu logros. Muchas personas creen que no pueden ejercer control con los resultados de sus acciones. Estás perdiendo la oportunidad de hacer cambios en tu vida. Si tu dialogo interno es de culpa, tienes creencias que son obstáculos que te impiden alcanzar tu meta y pierdes oportunidades de alcanzar el éxito.

Descubre tú dialogo interno que te dices de tu apariencia:
Tu apariencia
Tú forma de cuerpo
Tu habilidad de manejar tu cuerpo
Tu nivel de ejercicio
Tu auto control
Tu salud

¿Cómo describes tu dialogo interno en estas respuestas, como fue el tono de tu diálogo optimista o pesimista, de condenación? Subraya lo que fue originado especialmente positivo o negativo, además que escribas tu diálogo fue interno, externo o de acuerdo a la suerte.
El dialogo más importante es el que tienes contigo mismo, es lo que dices todo el tiempo, tus pensamientos son tus comportamientos. Cuando eliges tus pensamientos eliges las consecuencias y experiencias asociadas con esos pensamientos. ¿Qué te dices? Si eliges pensamientos que te disminuyen haces que tus experiencias sean de baja autoestima. Si eliges pensamientos de tristeza eliges actitudes de depresión que fluyen de esos pensamientos.

Los pensamientos afectan nuestra salud.
No me gusta el ejercicio: tu cuerpo suprime la energía y la acción.
Odio como me veo en el espejo: te sientes débil para cambiar y te conformas.
Nunca perderé peso: tus pensamientos son órdenes.
Si los pensamientos son tus comportamientos está alerta a tu dialogo interno para que él trabaje para ti.
Tus pensamientos te programan, reemplaza tu diálogo interno por palabras positivas que te den fuerza para hacer los cambios que necesitas y serás delgada toda tu vida.

jueves, abril 7

Dieta para rebajar

Regimen Reductor

Proteica - Baja en Carbohidratos y Grasa Saturadas
PROHIBIDO:


Carbohidratos complejos como cereales (trigo, avena, cebada, maíz y arroz), tubérculos (Papa, yuca, ñame, ocumo, apio, etc.) y bananos (plátanos y cambures).

Dulces, harinas y frituras en general. Carnes rojas y derivados. Gaseosas y alimentos preservados o artificiales, chocolate, mayonesa, margarina, aceites refinados y frituras, quesos madurados y enriquecidos.

Alimentos Indicados
DESAYUNO:


Frutas

ACIDAS: (preferiblemente Grapefruit), Fresas, moras, limón, mandarinas, piñas, tamarindo, parchita.

SEMI-ACIDAS: Mangos, peras, manzanas, guanábana, ciruelas, duraznos.

DULCES: Lechosa, melón, patilla.
ALMUERZO:


Vegetales: Verdes como perejil, cilantro, lechuga, achicoria, espinacas, berro, diente de león, acelgas, céleri, brócoli, repollo, coliflor, apio España, retoños de alfalfa y frijoles, lentejas, trigo, etc. Tomate, pimentón, cebolla, ajo, champiñones, pepino, aguacate, aceitunas, calabacín, vainitas, espárragos, berenjenas, pimientos, ají, palmito.

Cereales y Granos: Trigo y Maíz Integral (con restricción), germen de trigo, afrecho. Frijoles, soya, caraotas, lentejas, garbanzos, quinchoncho, etc. Almendras, nueces, avellanas, merey, pistacho, semillas de calabaza y girasol.

Harinas: De soya y derivados, trigo integral (1 rebanada de pan al día.

Aceites (prensados al frío): Ajonjolí, girasol, linaza y oliva para sofreir.

Varios: Champiñones, pólen, algas como la espirulina.

Derivados animales: CARNES: Blancas como: conejo, muslo de pollo (sin piel) y pescados de río (Salmón, trucha.

LACTEOS: De cabra todos. De vaca: Yogurt y leche descremada, requesón y quesos frescos, mantequilla en poca cantidad. Quesos añejos en cantidad restringida.

HUEVOS: 2 ó 3 por semana
CENA:


Preferiblemente se elimina la cena o tan solo un jugo, sopa o ensalada de vegetales verdes. En ocasiones una rebanada de pan integral con requesón o yogurt natural con gérmen de trigo.

NOTA: Tomar jugo de tamarindo con dos (2) cucharadas de afrecho antes de las comidas. Se puede tomar agua de coco y tomar edulcorantes artificiales como: Dextrosa, Aspartame, Fructosa o Sucralosa.

lunes, octubre 25

Ansiedad al comer

Todas nosotras tenemos nuestros días buenos y días malos. Y por lo general, el mayor deseo y/o atracción por la comida ocurre en aquellos días en que estamos emocionalmente más endebles. Es común recurrir a determinados alimentos para encontrar consuelo, ya sea de manera conciente o inconsciente cuando nos encontramos frente a una situación difícil o cuando necesitamos sentirnos ocupadas. El comer emocional, es decir, el comer como una manera de suprimir o suavizar las emociones negativas como la ansiedad, el aburrimiento, la soledad, la tristeza, el estrés y la depresión puede jugar una mala pasada a nuestro cuerpo, saboteando cualquier intento de mantener o bajar de peso. Por lo general, el comer por emoción lleva a comer en exceso usualmente alimentos ricos en calorías, repletos de azúcares, grasas y sal.
¿Por qué ocurre? La relación entre la comida y el humor

Ciertos alimentos pueden contener cualidades adictivas. Cuando se consume algún alimento agradable al paladar, como el chocolate, el organismo libera sustancias relacionadas con la satisfacción y el buen humor. Y eso provoca ganas de consumirlo en mayor cantidad, para contrarrestar las emociones negativas y mantener esa sensación de bienestar. Por otro lado, los alimentos pueden llegar a ser una especie de distracción.

Si se tiene la cabeza en alguna situación difícil o con algún conflicto, el consumo de alimentos de "consuelo" pueden distraer. Pero hay que tener en cuenta que dicha distracción va a ser solamente temporal. Mientras dure el comer, la mente se enfoca en el agradable sabor y sensación a la boca de dicho alimento. Pero, desafortunadamente, cuando se deja de comer, la atención vuelve a las preocupaciones previas y por lo general, se le suma la sensación de culpa por haber comido en exceso.

¿Cómo controlar la ansiedad?
A pesar de que las emociones pueden ser el disparador de los antojos o atracones, se pueden tomar ciertos recaudos para evitarlo:
Escucha a tu cuerpo: intenta identificar la sensación de hambre.
¿Tienes hambre o es ansiedad?
Si comiste hace una o dos horas es poco probable que sea hambre. La sensación de comer impulsivamente pasa en cuestión de minutos, toma agua. Ten presente cuales son tus disparadores. Para poder conocerlos, lo ideal es que lleves un registro diario de comidas durante 2 semanas: que comes, cada cuanto lo haces, en compañía de quien, en donde y cuales son tus estados emocionales.
Esto te brindará las herramientas para poder reconocer cuales son aquellas sensaciones/emociones que actúan de disparadores para comer en exceso. Busca consuelo y distràete con otras cosas en lugar de la comida. Sal a caminar,lee un libro,mira una película,encuèntrate con algún amigo. Trata de no tener cerca aquellos alimentos que son "de consuelo" para ti. En lugar de ellos, ten en la nevera frutas, gelatinas, yogures o frutas secas. Que tu alimentación sea variada y equilibrada, para obtener todos los nutrientes que el organismo necesita. La falta de ciertas vitaminas y minerales y una escasez en las calorías puede provocar alteraciones en el estado de humor. Realiza las 4 comidas principales. Yo personalmente, practico la famosa dieta "Desayunar como un rey, almorzar como un principe y cenar como un mendigo" y en la noche, si me da hambre, meriendo frutas, legumbres, cereales integrales, carnes y lácteos magros, frutas secas y semillas. Trata de dormir por lo menos 8 horas, yo solo puedo hacer esto los fines de semana; durante la semana lo màximo que puedo dormir son 6 horas, debido a mis obligaciones; lo importante es que hagas tu disciplina.

El cansancio puede provocar cambios de humor, llevando a comer en exceso. Realiza ejercicios regularmente. Lo ideal es hacer 30 minutos de actividad física diariamente, como caminar, andar en bicicleta, natación, patinar. El ejercicio ayuda a liberar endorfinas, sustancias que ayudan a relajarse. Si has comido por ansiedad, no te sientas culpable. Empieza de nuevo donde quedaste! Piensa en positivo y trata de lograr cambios pequeños pero firmes en tus hábitos alimentarios.

Te deseo salud, optimismo, ganas de vivir, rie todo lo que puedas. Nos vemos en la pròxima sonrisa

jueves, octubre 21

¿Tu lista de mercado te està saboteando?

Hoy estaba en la tienda de comestibles eligiendo algunos ingredientes para un platillo de caraotas negras y arroz integral con pavo sazonada que estaba planeando hacer, cuando, de pronto, pasó algo muy interesante.
Yo había ido directamente a la tienda después de haberle hecho terapia a un par de mis clientes budistas. Bueno, mientras estaba escogiendo algunos vegetales congelados, una amistosa dama (que debe haber sabido que yo soy Reikista porque lo vio en mi franela) me pidió un consejo sobre un par de comidas congeladas preparadas que estaba viendo (a propósito, esas comidas congeladas y listas para servirse son usualmente basura muy procesada y llenas de sodio y otros químicos)
Ahora diré que esta mujer tenía MUCHO sobrepeso, y mencionó que había “intentado todo” para deshacerse de el exceso de grasa corporal y siempre había fallado.
Ten en cuenta que yo escucho a mucha gente todos los días decirme que han “intentado todo” para estar en forma. El problema es que no se dan cuenta de que están tratando de hacer todas las cosas de una manera equivocada… están probando todos los trucos y modas que hay, en lugar de adoptar un estilo de vida equilibrada y saludable.
Regresando a la mujer de la tienda de comestibles…
Empezamos a conversar sobre los problemas que hay para estar en forma y yo comencé a curiosear en su carrito de mercado. Si recuerdo exactamente, estos eran algunos de los productos que ella pensaba que eran saludables:
*Merengadas Slim Fast y Ni una dieta mas (lejos de ser saludables… en realidad están atiborradas de miel de maíz alta en fructosa, aceites hidrogenados y un montón de otros químicos)(a mi personalmente no me gustan)
*Galletas de Arroz Sin Grasa (a pesar de que muchas personas creen que esos trozos de basura son saludables, en realidad no son nada más que pura harina refinada con cero fibra, por lo que básicamente se convierten al instante en azúcar dentro de tu cuerpo, elevando el nivel de insulina e impulsando el almacenamiento de grasa, ya no suena bien ¿verdad?)
*Barras energèticas “Científicamente Diseñadas para Adelgazar” o alguna aseveración idiota como esa (eché una mirada a la lista de ingredientes de esas barras de proteínas “saludables” y efectivamente, aceites hidrogenados, miel de maíz alta en fructosa y ¡suficiente azúcar hecha de alcohol para que tengas diarrea durante toda una semana!)(Ok, si eres extreñida, està bien!)
*Fruta en almíbar enlatada (Creo que no podría haberlo hecho peor aún así, por qué no comer la fruta fresca entera que contiene la cáscara,la fibra, las enzimas activas, etc., en lugar de recurrir a la fruta procesada y enlatada que ha sido cocinada y saturada de almíbar)
*Tortas Bajas en Azúcar (estos rebosan de endulzantes artificiales, azúcar hecha de alcohol, preservativos y una lista de 15 ingredientes químicos) ¿Ves lo que está pasando aquí? Es el mismo escenario que veo todo el tiempo.
La mayoría de la gente se deja engañar con lo que dice EL EMPAQUE y cree que está comprando un alimento saludable. En todos estos productos, el FRENTE del empaque tiene toda clase de frases geniales como "libre de grasa", "bajo en azúcar", "alto contenido de proteínas", "sin colesterol", "bajo en carbohidratos", etc.
Sin embargo ¡la VERDAD está AL REVERSO DEL EMPAQUE! Ah si, en la lista de ingredientes y la información sobre la nutrición es donde está la verdad. Aunque me he dado cuenta de que la mayoría del público en general no sabe cómo entender completamente la lista de ingredientes y la información sobre la nutrición, así que creen lo que se afirma al frente del empaque.
¡ERROR!
Si te fijas, esta mujer pensaba que estaba haciendo muy bien sus compras y elegía toda clase de alimentos saludables para ella y su familia.
Realmente TODO lo que ella estaba comprando estaba sumamente procesado y lleno de ingredientes químicos e industrialmente refinados. No es de extrañar que “nada haya funcionado” para que ella pudiera estar en forma y perder la grasa corporal, no ha estado haciendo nada de la manera correcta. Ella ha sido engañada por toda esa confusa mercadotecnia, etiquetación e información conflictiva sobre la nutrición de los medios masivos de comunicación.
Quiero destacar, que estos alimentos funcionan para los que estan en mantenimiento, pero no para los que desean bajar de peso.

Permanezcan delgados,y (me copio esta frase de Carlos Fraga, que me gustò) nos vemos en la próxima sonrisa

martes, mayo 12

¿Quieres bajar de peso? Desayuna bien

Los nutricionistas coinciden en que esta comida es la más importante del día para tener una dieta balanceada.

Un hábito que muchos usan para bajar de peso es cortar alguna de las comidas. Y ninguna más fácil que el desayuno, hora en la que todos andan de carreras para llegar a tiempo al trabajo. Pero la evidencia científica muestra que no hacerlo o comer uno muy frugal puede lograr el efecto contrario.

Daniela Jacubowicz, del Hospital de Clínicas Caracas, ha visto cómo en 15 años sus pacientes han logrado bajar de peso con una dieta en la cual el desayuno es la comida más importante y con mayor porcentaje de calorías y carbohidratos del día. El año pasado, Jacubowicz presentó un estudio en el que demostró esta teoría. Para el trabajo, la científica dividió sus pacientes en dos grupos que debían seguir una dieta integral con carbohidratos, proteínas y frutas, ambas muy parecidas en cuanto a número de calorías, pero diferente en la distribución de los carbohidratos. El primer grupo tuvo al desayuno 290 calorías, mientras el segundo 610.

Aunque en un comienzo al grupo que le correspondió el desayuno con menos calorías y carbohidratos le fue mejor en la dieta que al otro (perdieron 28 libras contra 23), a los ocho meses los que tenían el desayuno más abundante seguían disminuyendo de peso mientras que los otros habían vuelto a aumentar. Al final los que comieron un desayuno más completo perdieron el 21 por ciento de su peso corporal, y los otros apenas, 4,5 por ciento.

La explicación es sencilla. El desayuno busca romper el ayuno de la noche, que en promedio es de ocho horas. Cuando no se hace habitualmente, el cuerpo lo interpreta como una señal de hambruna y reduce su metabolismo para gastar lo menos posible. A la hora del almuerzo el organismo, que ya lleva más de 12 horas sin alimento, empieza a sentir hambre y a pedir comida. En esas circunstancias, la persona no va a preferir la lechuga o la manzana, sino las papas fritas, el pedazo de ponqué o cualquier otro alimento rico en carbohidratos, para saciar sus necesidades. Y todo ese exceso de comida se guarda como grasa. "Es una economía de recursos para futuros ayunos", dice Claudia Angarita, nutricionista y directora del Centro Colombiano de Nutrición Integral (Cecni).

Cuando la gente desayuna bien, y bien significa una fruta, una harina, una proteína y una bebida con leche, el organismo se estimula. "Esa comida es la chispa para prender el metabolismo", señala Angarita. Según los estudios de Jacubowicz, el buen desayuno es duradero, pues una persona que lo toma habitualmente tiene menos probabilidad de tener hambre entre comidas y menos ansias por carbohidratos que quienes no lo hacen. Sus hallazgos han sido ratificados por sociedades médicas en el mundo, como el British Nutrition Foundation. Para la nutricionista Marcia Polo, además, es más factible que al desayuno una persona garantice la ingesta de todos los grupos de alimentos. "Es la comida que la mayoría puede controlar, pues se hace en casa y por eso debería ser la más consciente", sostiene.

Lo anterior no sólo indica que el desayuno es importante para mantener el peso ideal, sino que quitar los carbohidratos de la alimentación diaria no es un buen método para reducir de peso. La gente que se priva de estos experimenta una baja drástica en un primer momento, pero no es capaz de sostenerla en el tiempo. Porque el cuerpo, tarde o temprano, pasará su cuenta de cobro.

miércoles, marzo 25

Por qué algunas comidas “explotan” en tu estómago

La comida es necesaria para el cuerpo. Debería de servir a dos propósitos: Suministrar todos los elementos nutricionales necesarios y mantener al balance acido-alcalino de la sangre.
El cuerpo requiere 5 grupos de nutrientes: proteínas, carbohidratos, grasas, vitaminas y minerales. Pero en ocasiones la comida que contiene a dichos nutrientes se contradicen los unos a los otros.
Por eso existe el término “combinación de alimentos” que explica las formas de alimentarse sin que se cause conflicto al organismo. Hay muchas combinaciones alimenticias que pueden enfermar al cuerpo.

Reglas de la combinación de alimentos
Uno puede tener una digestión adecuada solo si se siguen las reglas de la combinación de los alimentos. Si se violan, aun los alimentos de calidad pueden tener efectos adversos en nosotros, como resultado de la descomposición en el tracto digestivo. Por ejemplo, en el estómago no existe enzima alguna que pueda digerir los carbohidratos. Los carbohidratos se digieren o en la boca o en el tracto digestivo. Por otro lado, la digestión de las proteínas sí tiene lugar en el estómago. Ahora consideremos una comida que tiene grandes cantidades de carbohidratos y de proteínas. Si se mastica lo suficiente, entonces las enzimas de la saliva en la boca hacen una digestión parcial de los carbohidratos. PERO si la comida se deglute sin masticarla lo suficiente, los carbohidratos permanecen sin digerir en el estomago, mientras que las proteínas son digeridas ahí. Por lo tanto producirán materiales tóxicos.
Para evitar en lo posible que los alimentos te caigan “como bomba” sigue las siguientes recomendaciones:
-Nunca combines carbohidratos con comidas acidas o agrias.
-No consumas cantidades grandes de proteínas junto con alimentos grasosos.
-Alimentos ricos en proteínas no deben consumirse junto con frutas acidas.
Si sigues las anteriores combinaciones alimenticias, evitaras la formación de materiales tóxicos en tu cuerpo.
Debes seguirlas, especialmente si siempre te sientes débil o seguido tienes problemas de tipo digestivo (indigestión, reflujo, diarreas).

viernes, febrero 27

Reducir calorías es la clave para bajar de peso

¿Qué conviene más, una dieta baja en grasas, baja en carbohidratos o rica en proteínas? La clase de dieta no importa, dicen los científicos.
Todo lo que cuenta realmente es reducir las calorías y ser constante, según un estudio federal que observó a los sujetos durante dos años.

Sin embargo, los participantes tuvieron dificultades para atenerse a un solo método mucho tiempo y la pérdida de peso fue modesta para la mayoría.

A medida que aumenta el porcentaje de obesos, millones de personas han apelado a dietas populares como Atkins, Zone y Ornish que esgrimen los beneficios de un nutriente sobre otro.

Algunos estudios habían hallado que las dietas bajas en carbohidratos, como Atkins, dan mejor resultado que una tradicional baja en grasa. Pero las nuevas investigaciones descubrieron que la clave para adelgazar es atenerse a la regla básica: abajo las calorías.

"El secreto es que no interesa si uno se concentra en reducir las grasas o los carbohidratos", dijo la Dra. Elizabeth Nabel, directora del Instituto Nacional Cardíaco, Pulmonar y Hematológico, que financió la investigación. Agregó que limitar el consumo de calorías y quemar más calorías con ejercicio es la clave.

El estudio, que aparece en la edición del jueves de la New England Journal of Medicine, fue conducido por la Escuela de Salud Pública de Harvard y el Centro Pennington de Investigación Biomédica en Luisiana.

Los investigadores asignaron al azar a 811 adultos excedidos de peso a cuatro dietas, cada una de las cuales contenía diferentes niveles de grasas, proteínas y carbohidratos. Las cuatro contenían grasas saludables, eran ricas en granos integrales, frutas y verduras y bajas en colesterol.

Unos dos tercios de los participantes eran mujeres. A cada uno se le estimuló a que perdiera 750 calorías diarias con su dieta, que se ejercitara 90 minutos diarios, mantuviese un diario alimentario en Internet y se reuniera regularmente con asesores en nutrición para controlar sus progresos.

Ninguna de las dietas fue mejor que otra: la reducción de peso y en tamaño de cintura fueron similares en todos los grupos.

Los participantes bajaron un promedio de 6 kilogramos (13 libras) a los seis meses, pero todos los grupos empezaron a subir de peso después de un año. A los dos años, la pérdida de peso promedio había bajado a 4 kilogramos (9 libras). Sólo el 15% bajó el 10% o más de su peso inicial.

jueves, febrero 26

Una buena dieta debe ser...

Una buena dieta debe ser alta en fibra pero baja en calorías y grasas saturadas
Los defensores de varias dietas argumentan que la suya es la mejor y la más saludable forma de perder peso,y un nuevo estudio sugirió que muchas de esas alternativas son efectivas.

Los resultados de la investigación mostraron que las personas que desean hacer dieta deberían optar por el programa de pérdida de peso con el que se sientan más cómodos, siempre que tenga alto contenido de fibra y bajos niveles de calorías y grasas saturadas, informó Reuters.

"No puede fallar", dijo en una entrevista telefónica el doctor Frank Sacks, de la Escuela de Salud Pública de Harvard, cuyo estudio fue publicado en New England Journal of Medicine.

"Nuestro punto es: escoja una dieta que sea buena para su corazón y tenga un amplio rango de lo que puede comer. Luego simplemente sea razonable con la ingesta. Si necesita perder peso, coma menos", agregó el experto.

Más de 800 voluntarios estadounidenses, que tenían sobrepeso u obesidad, fueron asignados a una de cuatro dietas.

Dos eran de bajo y dos de alto contenido en grasa. Dos implicaban elevado y dos bajo consumo de proteína. Los niveles de carbohidratos variaban entre un 35 por ciento y un 65 por ciento de la dieta.

A todos los pacientes se les pidió que realizaran 90 minutos de ejercicio moderado por semana y todos recibieron asesoramiento alimentario.

Los voluntarios fueron seguidos durante dos años, que es un lapso mucho mayor al de la mayoría de los estudios previos sobre dietas.

La pérdida de peso promedio fue de 4 kilos y las personas solieron perder 5 centímetros de cintura, más allá del tipo de dieta que seguían.

"No hay una dieta especial que sea mejor que cualquier otra para bajar de peso", dijo Sacks.

"Mientras sea saludable para uno, alta en grasas insaturadas y cereales integrales y fibra y baja en comida chatarra, carbohidratos y alimentos grasos, cualquiera de estas variaciones estará bien para adelgazar", añadió el autor.

Sacks dijo que los resultados "no pondrán contentos a los defensores de una dieta especial pero son una buena noticia para la mayoría de las personas".

En todas las dietas, la pérdida de peso en su momento cúspide es a los seis meses. Después de un año, los voluntarios tendieron a comenzar a recuperar algunos kilos.

Las personas que perdieron el 10 por ciento de su peso corporal tenían un menor riesgo de enfermedad cardíaca y otros problemas del corazón. Sacks manifestó que fue alentador que el 15 por ciento de los voluntarios adelgazaran a ese nivel.