domingo, mayo 24

¿Te sientes Perdid@, Desconectad@, Sin propósito? - ¿Con Inexplicables dolores Físicos? He Aquí el Por qué... TE ESTÁS EXPANDIENDO
Por Michael Forrester
Para aquellos de ustedes que tienen síntomas inexplicables de dolor físico o emocional, sepan que no están solos.
¿Te estás sintiendo perdid@, desconectad@, sin pasión o propósito? Estás en un camino de auto descubrimiento. Estás montando una onda de nueva energía.
Lo que estás sintiendo en este momento es una transición - sólo un paso de muchos en este gran viaje de la ascensión de este planeta, que está progresando cada segundo. Mucho de lo que sigues viendo en el mundo y en tus experiencias es ilusión y está compitiendo fuertemente con lo que el corazón sabe que es verdad.
Es hora de empezar a escuchar lo que más importa y de abrazar el que ahora estás en un estado acelerado de expansión.
Se están llevando a cabo los 6 cambios en la conciencia.
El equinoccio de primavera ha traído una fascinante onda de expansión por todo el planeta. Está impulsando a la gente fuera de su zona de confort y eso se está manifestando en algunos aspectos muy interesantes dentro y fuera del cuerpo.
Fuera del cuerpo, los dispositivos electrónicos se están comportando de forma errática. El teléfono móvil, la televisión, la computadora, los dispositivos de red o incluso la conexión a Internet pueden no estar funcionando como lo han hecho en el pasado. Podrías estar experimentando un inusual e inexplicable tiempo de inactividad, sin embargo, no hay nada malo con los dispositivos reales, porque el problema no son los dispositivos.
El problema es que tu energía no está siendo puesta a tierra correctamente a donde tiene que estar. Para otros el problema está apareciendo en sus vehículos de motor. Todas esas son señales de lo que está sucediendo en y alrededor tuyo.
En el interior del cuerpo, síntomas inexplicables, dolor y la enfermedad pueden haber surgido en los últimos 3-6 meses.
Patrones de sueño, biorritmos fluctuantes, cambios en la presión arterial, dolor intenso en las articulaciones, dolores de cabeza, cambios en el azúcar en la sangre e incluso enfermedades más graves pueden haberse presentado.
Aunque muchos de estos síntomas son prolongados, puedes estar segur@ que no son permanentes.
La estructura celular está siendo recodificada en el cuerpo humano y en el proceso se está purgando y dejando ir (soltando) predominantes frecuencias residentes, que están siendo eliminadas. Para que esta energía se borre, el sistema inmunológico y en realidad todos los sistemas dentro del cuerpo deben ser debilitados eficazmente.
Así, mientras el cuerpo puede parecer estar en un estado de enfermedad, es más o menos en un estado de despeje.
Lamentablemente, esta es la única forma en la que serás capaz de prepararte y trasladarte a la energía que viene en los próximos 18 meses - una energía fundamental para la Tierra en la próxima década. Si el cuerpo no puede hacer la actualización, éste dejará de funcionar por completo. Lo importante es reconocer que puedes cambiar cada síntoma único que aparece, con la adecuada intención.
No caigas en patrones negativos con los supuestos que son tus propios pensamientos negativos los que han creado estos síntomas o que debes "arreglar" el problema. Céntrate en el hecho de que estás realineando tu cuerpo a donde necesita estar.
Evita declaraciones a ti mism@ como:
"Estoy en el dolor... Estoy hart@... estoy enferm@".
Concéntrate en:
"Me estoy curando... Estoy realineándome... Estoy limpiando mi energía."
No estás quebrantad@, así que no hay nada que arreglar.
Acepta lo que es y sigue adelante mientras le das la bienvenida a los maravillosos cambios que te están conduciendo a tu nuevo yo.
La razón por la cual más personas se sienten desconectadas y sin un sentido de propósito es que todavía están aferradas a la vieja programación.
- "No es seguro"
- "Temo por mi futuro y el de mi familia"
- "La gente no me entiende"
- "El mundo está condenado",
...y cualquier otra cosa autodestructiva que te dices a tí mism@ basado en el miedo, no en la realidad.
Con la práctica y la repetición, estás rompiendo fuera de este patrón a nivel subconsciente y creas conscientemente una realidad diferente. Dirigir conscientemente la energía es mucho más poderoso que las directivas del subconsciente y esto es parte de aquello hacia lo cual la humanidad está ahora en transición.
Los medios de comunicación y los motores de engaño que controlan tu mundo entienden exactamente lo que está sucediendo, por lo que están tratando de condicionar más al público con manipulación mental masiva, que está fallando en gran escala, ya que muchas personas ahora están despiertas.
Esto, desafortunadamente, está causando más separación entre aquellos que están ascendiendo y aquellos que han elegido no ascender, ya que cada uno, en su propio derecho será fiel a su camino y cada uno estará exactamente donde tiene que estar.
Si pudieras comprender cuántas batallas están siendo ganadas en este momento, cuántos eventos terroristas han sido detenidos en sus pistas, cuántas guerras están siendo evitadas simplemente por la energía cambiante, verías lo que está sucediendo en el mundo en una luz muy diferente.
Estos eventos son ahora diarios, todo porque la intención está siendo impulsada desde el corazón y más que nunca antes.
Las experiencias de menor frecuencia están siendo rechazadas en todo el mundo.
La dominante energía masculina en la Tierra ya no tiene poder sobre los seres humanos como lo hizo. Ya no se puede crear a partir de la energía masculina por sí sola, que es cómo ha estado estructurada su sociedad.
La energía femenina se está conectando a tierra en todas partes. Ahora rodea el planeta y está permitiendo a la humanidad nutrirse e integrar experiencias benevolentes en todos los niveles. Los manifestadores más eficientes en movimiento hacia adelante serán los que están atentos a calmar, abrirse y recibir información de una manera que les permita pasar a través del filtro femenino.
Una vez más, aquellos que todavía sienten la necesidad de controlar los gobiernos mundiales están en pleno modo de manipulación y entienden que estos procesos que operan a diferentes niveles dimensionales.
Así que van a colocar una mujer presidenta en 2016 en los Estados Unidos, en un esfuerzo para sacar provecho de esta onda de energía femenina.
Desafortunadamente, esta persona no tendrá intenciones benevolentes y el mundo se dará cuenta muy rápidamente, pero su papel será importante en el sentido de que ella va a servir como un símbolo de la aceptación global del divino femenino. La ironía es que debido a que ella en gran parte se manifiesta desde el divino masculino, va a fracasar miserablemente como líder en un país que ya no puede ser condicionado por el miedo.
Los próximos 18 meses son verdaderamente un período definitorio de cambio para los Estados Unidos y para el resto del mundo.
Es imperativo conectarse con los niños y su energía en este tiempo. Si tienes hijos, participa con ellos tanto como sea posible. Si no los tienes, entonces busca a un ser querido que los tenga y aprende lo más que puedas de la energía de un niño. Ellos tienen los ingredientes que muchos adultos no tienen en este tiempo.
Llegua a un acuerdo de cuán importante es tu vida ahora en el espacio de tiempo continuo.
Estás en la Tierra posiblemente en el mejor tiempo que nunca en la historia de la especie humana. Eres integral en la ecuación de la conciencia moviéndose hacia adelante y está inspirando a otros en formas que no te puedes imaginar.
Cualquier sentimiento de insignificancia, desconexión, miedo, ira, soledad son simplemente ilusiones, porque no es más que significativo, conectad@, amad@ y no podrías estar sol@ si tratases.
Haces completa a la Tierra y a la materia, así es que despierta cada mañana con un solo pensamiento...
"Estoy aquí y estoy haciendo historia"
...y nunca pienses por un segundo que tu contribución, sin importar lo pequeña que sea, no es importante, porque que es muy importante


sábado, marzo 14

Aceptar las cosas como son y no, procrastinar.


Navegando por la red y leyendo las noticias, me encuentro con este artículo que trata sobre algo que padecemos casi todos los humanos, y es la falta de aceptación. ¿Por qué nos cuesta tanto aceptar a los demás tal cual son?¿Por qué inconscientemente abrazamos la idea de cambiar a otros, especialmente, a nuestros afectos? Es muy fácil dictar cátedra pero ¿realmente aplicamos lo que pregonamos? En ese caso, siempre recuerdo las palabras de mi sensei: "No me sigas a mi, sigue la Ley Mística del Universo (Nam Miojo Rengue Kio) Cada vez que entro en conflicto con mis ideales encontrados, recuerdo esta ley y todo vuelve de nuevo a su equilibrio. 
Veamos que nos dice el periódico El País de España al respecto...

Un sufrimiento humano muy común es desear que las cosas sean distintas a como son

Sin renunciar al progreso, es necesario asumir que hay situaciones y personas que no cambian

El reto es aceptar lo que nos toca vivir y trabajar para restablecer el equilibrio


Una de las fuentes de sufrimiento más comunes en el ser humano es el deseo de que las cosas sean distintas a como realmente son. Cuando un país pasa por una grave crisis, la población mira atrás y desea que todo fuera como antes, un antes que en su momento no se valoraba porque parecía aburrido o bien había otras aspiraciones.
Lo mismo sucede con las relaciones interpersonales. Quien tiene por pareja a alguien silencioso desearía un carácter dicharachero, y este último pondrá de los nervios a quien convive con él un día tras otro. ¿Por qué anhelamos siempre lo que no tenemos?
Nuestra forma de vida está tan basada en el cambio y el progreso, que a menudo valoramos negativamente la estabilidad sin saber cuál sería la alternativa.
La insatisfacción es lo que permite el progreso de la ciencia, las artes y todo lo que tiene que ver con la sociedad, pero cuando se vuelve crónica en nuestro día a día deja de ser un estímulo para teñir de negatividad nuestra vida. 
Hay personas que, instalados en la queja y la amargura, molestan a los demás –y a sí mismos– de forma totalmente estéril porque de nada sirve señalar lo que no funciona sin ofrecer soluciones.
Madame Bovary dio nombre a lo que el filósofo Jules de Gaultier denominaría “bovarismo”. Se trata de un estado de insatisfacción permanente a causa del desnivel entre las propias ilusiones y la realidad. Sin abogar tampoco por el conformismo, si nuestras aspiraciones se hallan siempre a gran distancia de lo que tenemos, jamás alcanzaremos la serenidad. Como el burro que persigue la zanahoria, podemos pasar la vida entera esperando “algo mejor” para descubrir al final que ya lo teníamos y no habíamos sabido verlo.
Los manuales de psicología han puesto de moda el verbo procrastinar, que significa postergar aquello que deberíamos hacer hoy. Un aplazamiento que también se produce en un nivel existencial. Muchas personas postergan la felicidad hasta que cambie la situación que están viviendo. Se convencen de que cuando encuentren un trabajo mejor o la pareja ideal, por poner dos ejemplos, se darán permiso para disfrutar de la vida. Sin embargo, este planteamiento tiene un fallo de origen y es que nada resulta como esperábamos una vez que lo conseguimos.
Lo que ocurre es que muchas personas cuando llega el momento tan largamente esperado o deseado sufren una desilusión; entonces fijamos nuevos objetivos esperando que una vez alcanzados llegue, esta vez sí, el premio definitivo. Sin embargo, esto no acostumbra a suceder, ya que más que insatisfacciones existen las personas insatisfechas.
Del mismo modo que nos resulta difícil aceptar las cosas como son, también nos cuesta aceptar a los demás, ya que su forma de pensar y reaccionar nunca coincidirá con nuestras expectativas.
Al hacer un favor a un vecino, nos duele si no obtenemos el mismo trato por su parte cuando lo necesitamos. En el ámbito laboral, a menudo consideramos que los compañeros no cumplen con sus tareas, y el jefe o la jefa es un ser inútil que está dinamitando la empresa.
Afortunadamente, cada persona tiene una combinación única de defectos y virtudes. Podemos aceptar su singularidad y sacar partido de las cosas buenas que nos ofrece o bien enroscarnos y señalar al otro como enemigo. En esta clase de pensamientos está el punto de partida de la mayoría de conflictos interpersonales. Al esperar que los demás se comporten de determinada forma les estamos negando el derecho a su identidad. Además, al enfadarnos por estas diferencias obviamos algo muy importante: ser o actuar de modo distinto a nosotros no tiene por qué ser negativo.
“A veces debes conocer al otro realmente bien para darte cuenta de que sois dos extraños” (Mary Tyler Moore)
En 2002, Byron Katie publicó un libro orientado a acabar con la insatisfacción personal: Amar lo que es. Basado en aceptar y reconocer el valor de lo que configura nuestro entorno, no se trata de resignarse a lo que hay, sino de amar nuestras circunstancias para mejorar desde ese punto de partida.
Esta autora norteamericana sostiene que “la realidad es siempre más amable que las historias que contamos sobre ella” y que cualquier enfado que tengamos con los demás es, en el fondo, algo de nosotros mismos que nos molesta. Por eso mismo desearíamos cambiarlos, porque resulta más fácil exigir la transformación del otro que la de uno mismo.
Convencida de que “lo que provoca nuestro sufrimiento no es el problema, sino lo que pensamos sobre el mismo”, en su best seller propone que la persona insatisfecha se entregue al “trabajo”, que empieza con estas dos fases:
1. Plasmar en el papel lo que no nos gusta. Tomar una situación o una persona que nos desagrada y especificamos quién o qué provoca nuestra tristeza, qué es lo que no nos gusta y cómo debería ser para que estuviéramos satisfechos.
2. Indagar en el problema a través de estas cuatro preguntas:
a) ¿Es eso verdad?
b) ¿Tienes la absoluta certeza de que eso es verdad?
c) ¿Cómo reaccionas al tener este pensamiento?
d) ¿Quién serías sin él?
Byron Katie sostiene que ante un pensamiento negativo solo tenemos dos opciones: o nos apegamos a él o indagamos para comprenderlo. Esa última actitud y una relación constructiva con nuestro entorno nos llevarán a un plano superior.
Una anécdota que se menciona en los talleres de superación personal tiene como protagonista a un violinista que en pleno concierto en Nueva York vio como se rompía una de las cuatro cuerdas de su violín. En lugar de detenerse, decidió adaptar la melodía a las otras tres cuerdas, algo realmente difícil con este instrumento. Cuando le preguntaron por qué había elegido esa opción, respondió: “Hay momentos en los que la tarea del artista es saber cuánto puede llegar a hacer con lo que le queda”.
Sin duda, la realidad nos pone a prueba y a menudo estamos expuestos a circunstancias indeseadas. La cuerda rota del violinista tiene su equivalente, en la vida cotidiana, en situaciones con mucho menos público, pero más dolorosas. En lugar de lamentar nuestra suerte, podemos preguntarnos qué es lo que nos queda y qué podemos hacer para restablecer el equilibrio en nuestra vida. Para que vuelva a sonar la música, no obstante, es necesario aceptar las cosas como nos ha tocado vivirlas, ya que son un reto y un aprendizaje. Al mismo tiempo, en lugar de buscar culpables, debemos aceptar a los demás y no fijarnos en su cuerda rota, sino en las otras tres que siguen sonando.

miércoles, marzo 4

Beneficios que se obtienen con los Cuencos de Cuarzo


 

● Generan estados cerebrales de profunda relajación, liberando stress y tensiones 
del cuerpo. Disminuyendo cualquier tipo de actividad mental excesiva, para lograr estados de bienestar, paz y alegría.

● Aumentan la energía por medio de la estimulación del líquido cefalorraquídeo (posiblemente la forma física de la energía Kundalini)

● Impulsan al A.D.N. para localizar rápidamente la proteína que necesita para reproducirse, regenerarse y generar energía celular; revirtiendo el proceso de envejecimiento.

● Armonizan, alinean y revitalizan los Chakras y Cuerpos sutiles (con sus órganos y glándulas correspondientes).

● Limpian el aura de energías negativas, impermeabilizando al ser de personas. Remueven además energías negativas o estancadas de entornos y espacios físicos, efectuando un Feng Shui energético, expandiendo vibraciones de armonía.

● Remueven las “sales cristalizadas” de enfermedades, patologías o bloqueos energéticos de cualquier ser vivo, para luego recibir la información sonora de equilibrio, armonía y salud.

● Los cuencos le reintegran a cada órgano y función, sus sonidos o vibraciones originales, vivificando y fortaleciendo su esquema energético, ejerciendo una profunda sanación.

● Los sonidos penetran las piezas óseas y facilitan la lubricación articular, 

otorgando mayor movilidad y flexibilidad, además de estimular el calcio.

● Músculos: activan ciertos procesos depurativos que le permiten a la masa 

muscular retornar a su estado armónico.

● Sangre: El torrente sanguíneo amplifica su oxigenación y dinamiza su tránsito 

a través de las venas y arterias (pues el fluido sanguíneo estás conformado por partículas piramidales de cristal de cuarzo, que al tomar contacto con el sonido, comienzan a pulsar y a emitir luminosas irradiaciones sanadoras).
● Ayudan a normalizar la presión arterial y el ritmo cardíaco.

● Sistema Nervioso: Corrigen las desintonías existentes en los microcircuitos y neurotransmisores cerebrales, reconectándolos y activándolos.

●Sincronizan y equilibran las frecuencias vibratorias de ambos hemisferios cerebrales, generando profundos estados de relajación, liberando en gran 

medida todo tipo de dolores de cabeza.

●Reactivan áreas y funciones del cerebro, que impulsan la preciada secreción de hormonas de autosanación: la Endorfina.

● Estimulan el despertar de sectores cerebrales apenas utilizados, generando potenciales capacidades espirituales e intelectuales, enlazando al Alma con su 

Esencia Cósmica.

● Estimulan la actividad de las ondas alfa del cerebro o meditación profunda.

● Oncología: Las células vitales estimuladas por los cuencos le transfieren al 

grupo de células desordenadas, patrones de Luz con el fin de crear estados de armonía y salud. Hay experiencias en enfermos con cáncer que han sanado con 
la ayuda de los cuencos de cuarzo.

● Aumentan la producción de Linfocitos T (sistema inmune).

●Hacen que los sistemas biológicos funcionen con más homeostasis.

● Cuencos de CuarzoH.I.V.: Los cuencos emiten sonidos capaces de penetrar a gran velocidad en el sistema Nervioso, estimulando los recursos inmunológicos existentes en el organismo.

● Psicomotriz: Facilitan el acceso de Sagradas energías vivificantes que equilibran la pulsación de las ondas cerebrales, contribuyendo a que el Sistema Nervioso Central promueva una coordinada interconexión entre el 

cerebro y las funciones motoras del organismo.

● Casos de visión, audición o expresión oral reducida muestran notables grados 

de mejoría, abriendo además nuevos campos de percepción, despertando áreas cerebrales dormidas, ampliando la expresión del Ser.

● Desarmonías psicológicas y emocionales: La mayoría de estas patologías 

surgen a causa de intensas experiencias interiores que generan un desajuste 
en los cuerpos sutiles y vórtices de energía, dando origen a diversas 
consecuencias de desequilibrio. A través de los Cuencos Biosónicos los 
campos sutiles comienzan a ser suavemente alineados y balanceados, 
conectando al Ser nuevamente con el eje central de su vida.

● Los cuencos de cuarzo emiten ondas sinusoides que penetran profundamente 

la estructura celular del cuerpo, es como tener un masaje sonoro a nivel 
interno (átomos, moléculas, células, glándulas y órganos del cuerpo humano).

● Producen cambios positivos en el sistema nervioso, inmunológico, endocrino 

y neuropéptido. 

● Generan estados acrecentados de conciencia.

● Fomentan la autocomprensión.

● Desarrollan el pensamiento creativo y la memoria.

● Entregan tranquilidad y capacidad para superar el estrés.


En resumen, el Cristal de Cuarzo es un cúmulo de Energía Cósmica condensada,
cuyas propiedades vibracionales son:
● Almacenar códigos vibracionales.
● Expandir vibraciones armonizadoras en personas y lugares.

● Balancear energéticamente los campos electromagnéticos del Planeta.


● Activar la memoria celular.

● Conectar a la conciencia con los registros Akásicos.

● Acentuar la sensibilidad y la percepción a través de las capacidades intuitivas.

● Estimula la generación de endorfina y dopamina.

● Tienen efectos positivos en casos de artrosis, problemas circulatorios, 

piedras en el riñón, depresiones, autismo, esquizofrenia, anorexia, bulimia,
 fobias, problemas neuronales y otras múltiples dolencias.

Aplicaciones terapéuticas del Cuenco de Cuarzo


  • Los cuencos de cuarzo te pueden ayudar a encontrar tu canción de la vida, estas canciones se componen de sonidos parecidos a mantras, y comprenden grupos de sílabas tan únicos y particulares como el número de RUN. Las canciones de la vida transforman nuestra confusión de pensamientos, juicios y sentimientos en algo armonioso, dando paso a la expansión de la conciencia a través de la cual podemos encontrar nuestra esencia.
  • Meditación con sonido esencia para cambiar patrones de situaciones negativas mediante los sonidos.
  • Agua: Los cuencos de cuarzo pueden cargar las moléculas del agua con todas las intenciones positivas que nosotros les queramos dar, ya sea para sanarnos, energizarnos, sincronizarnos, balancearnos, física, mental y emocionalmente. Esta agua puede ser utilizada además para preparar esencias florales, además de tónico externo o fines meramente estéticos y/o vaporizador, etc.
  • Armonización de la memoria ancestral de los chakras.
  • Armonizaciones de situaciones vinculadas a un aprendizaje Kármico.
  • Armonización de miedos, inseguridades y limitaciones.
  • Liberación del alma a través del perdón y reconciliación con algún ser.
  • Plasmación y proyección de metas en el mundo físico.
  • Renacimiento Del Alma.
  • Sanación musical del Planeta Tierra.
  • Hacer un tránsito de luz a almas desencarnadas o que estén por desencarnar.
 

PROPIEDADES Y FUNCIONES DE LOS CUENCOS

En el cuenco de cuarzo se unen dos cualidades, el sílice con sus propiedades
piezoeléctricas, y el sonido que emite en frecuencias elevadísimas. La tradición
dice que los cuencos de cuarzo fueron creados en la Atlántida y luego llevados
a otras culturas cuando el continente desapareció. Los cuencos Biosónicos de
Cuarzo canalizan lo que Pitágoras llamaba la “música de las esferas”: ya que
"cada cuerpo celestial, cada átomo, produce un sonido particular debido a su
movimiento, ritmo o vibración. Es más, todos esos sonidos o vibraciones
componen una armonía universal en la que cada elemento, sin perder su
propia función y carácter, contribuye a la totalidad".

Cuenco tibetanoLo cual incluye al cuerpo humano…
 cada célula y cada órgano de nuestro
cuerpo, por tanto, vibran continuamente
a una determinada frecuencia. Y así,
cuando un órgano está sano su
frecuencia vibratoria está en armonía
con el resto del cuerpo; pero si esa
frecuencia se altera se rompe la
armonía y aparece lo que conocemos
como enfermedad.

La enfermedad es el resultado de la “lucha” entre dos fuerzas: Yin y Yang, y esto
produce una cristalización en el organismo, un desequilibrio energético; para estar
sanos, los cristales de nuestro organismo tienen que ser perfectos, esta perfección
se alcanza tocando un sonido perfecto de mayor vibración que el cuerpo, como
los cuencos de cuarzo. Su enorme poder terapéutico, está basado en la ley de
resonancia o "resonancia forzada" es "la capacidad de las vibraciones más
potentes de un objeto para cambiar las menos potentes de otro y hacer que ambos sincronicen sus ritmos "; “similia similibus curantur”; curar con lo semejante.

Cuando cada célula está afinada en la nota que le corresponde, hablamos de salud.
Si por el contrario, pierde su afinación, podemos apoyarnos en el efecto terapéutico
de los cuencos de cuarzo como resonadores, que le ayudan a cada célula a recobrar
su verdadera afinación. Por medio de la resonancia es posible que las vibraciones de
un cuerpo alcancen a otro y lo pongan en movimiento. "Dado que el sonido viaja
cinco veces mejor por el agua que por el aire, la estimulación en el cuerpo de la
frecuencia sonora es una forma muy eficaz de estimulación corporal total, sobre
 todo a nivel celular.
El cuerpo está formado en más de un 70% por agua y además la sangre, los huesos,
el A.D.N., la piel, los dientes, las uñas, etc. están formados por las mismas partículas
de cristales que los cuencos de cuarzo. Es más, nuestro ADN se estructura en una
doble espiral muy similar a la del cristal de cuarzo. Hay cuatro moléculas de sílice
(cuarzo) en cada una de nuestras células y también está presente en la estructura
crístalo-coloidal líquida del cerebro. Todo lo cual hace que tengamos una gran
 resonancia con los cristales. El estímulo directo del tejido celular vivo, utilizando
la vibración de la frecuencia de sonido, ha mostrado un marcado metabolismo celular,
y con ello la posible movilización de una respuesta celular de curación.

Cuencos de Cuarzo: Armonizadores y propiedades

  • El Cuenco de Cuarzo emite armónicos no lineales (sin proporción matemática) de ahí su poder de romper estructuras, bloqueos, etc. para después llegar al núcleo del desequilibrio y armonizar y sanar.
  • El Cuenco de Cuarzo al ser cristal, resuena en el organismo humano que contiene estructuras cristalinas (los huesos, la sangre, ADN, etc.); estamos compuestos de minerales y sin ellos no podríamos vivir.
  • Tienen la propiedad de ser "acústico-luminiscentes", lo que significa que pueden convertir ondas sonoras en luz, sonido en luz.Cuencos tibetanos
  • En los Puranas (antiguos textos Vedas de la India) se dice que el cristal de cuarzo puede aumentar los pensamientos hasta en 15.000 veces.
  • Mediante tecnología de avanzada, los científicos de la N.A.S.A. han logrado grabar los sonidos que emiten los planetas y las estrellas (denominados por PITAGORAS como “La música de las Esferas”).En sus estudios han descubierto que los sonidos emanados por los cuencos de cuarzo son similares a los pulsos acústicos generados por los anillos de Urano. Lo cual indica que los sonidos cristalinos son canalizadores de energías extremadamente sutiles y cósmicas.
  • Científicos de la N.A.S.A., además, aplican emisiones acústicas de Cuencos Cristalinos sobre los astronautas, obteniendo dinámicos resultados de anclaje y cimentación con el Plano Tierra.
  • Los sonidos reordenan a los sutiles cuerpos etéreos, conectando nuevamente al Ser con su eje bioenergético.
Fuente: http://www.terapiaholisticavibracional.es/cuencos-de-cuarzo-tibetanos.html

miércoles, febrero 11

El Buda eres tú, el Buda soy yo.

Por Craig Derousse, Los Angeles, CA.

¿Qué es un Buda? De acuerdo con la definición del diccionario Webster, un Buda parecería ser una persona extraordinariamente feliz, aislada de los sufrimientos mundanos de la humanidad. Sin embargo, como nosotros sabemos por los escritos de Nichiren Daishonin, un Buda no tiene nada que ver con aislamiento. Nichiren Daishonin y Shakyamuni, el fundador histórico del budismo, vivieron y practicaron entre sus discípulos y con ellos, "sufrieron lo que tuvieron que sufrir y gozaron lo que tuvieron que gozar".

A pesar de que nosotros podemos entender este punto intelectualmente, ¿realmente lo creemos? o más bien, ¿nos imaginamos un Buda como algún tipo de deidad o como un ser perfecto? ¿Nos imaginamos el logro de la iluminación como un momento mágico en el cual rayos de luz iluminan todo nuestro alrededor mientras nos elevamos de la Tierra en levitación? De cualquier modo, ¿qué es la iluminación? Examinemos los ejemplos de Shakyamuni, de Nichiren Daishonin y de nuestras propias vidas, para encontrar algunas de las respuestas.

Nichiren Daishonin dijo que el significado de la existencia de un Buda puede ser determinado por su comportamiento como ser humano. En el caso de Shakyamuni, el Buda histórico, algunos cuentos han pintado de él una figura romántica: dando la imagen de un joven príncipe que se convierte en un buscador filosófico de la verdad universal. Sin embargo, la verdadera vida de Shakyamuni estuvo llena de adversidades y problemas. Sólo después que pasó una vida entera de dificultades, fue que pudo morir y no precisamente, en un lecho de rosas.

Ni siquiera en sus últimos días, Shakyamuni estuvo inmune a las pérdidas y tristezas. Su comportamiento en esos días finales de adversidad, como en el resto de su vida, nos muestra lo que significa vivir como un Buda. Durante esos últimos días, su lugar de residencia en Shakya, fue invadida por enemigos y virtualmente destruida. En ese mismo tiempo, dos de sus discípulos más cercanos: Shariputra y Maudgalyayana, sus amigos de mayor confianza y, quienes de seguro iban a heredar la responsabilidad de la Orden Budista de Shakyamuni, murieron de una forma sorpresiva. Uno fue asesinado por un Brahmán y el otro murió de repente, de una enfermedad desconocida. Sin embargo, Shakyamuni mantuvo su compostura, continuando su viaje y ayudando a los demás a liberarse de sus sufrimientos.

Shakyamuni estaba ya viejo y débil para este tiempo y sabía que su muerte se estaba acercando. En su último viaje, el cual algunos creen que fue hacia su lugar de residencia, Shakyamuni se detuvo en la casa de uno de sus sinceros seguidores quien preparó una comida a base de hongos para él. Desafortunadamente, los hongos le provocaron terribles consecuencias a Shakyamuni, causándole diarrea y una hemorragia intestinal, síntomas que más tarde le causarían la muerte.

Shakyamuni sabía que una reacción natural humana, iba a ser, culpar al hombre que le había preparado la comida, por eso, antes de morir, advirtió a sus discípulos que no le reclamaran nada, porque la enfermedad que le causaron los hongos, no tenía nada que ver con la sinceridad de esa persona. Y repetidamente enfatizó a sus discípulos, lo insensato que sería tal comportamiento.

Shakyamuni estaba preocupado de que sus seguidores pudieran tener dudas que les llegasen a causar sufrimientos en el futuro, por eso, hasta el último momento, en su lecho de muerte, les preguntaba repetidamente si tenían alguna otra pregunta, brindándoles sus consejos hasta su último suspiro. Aún en medio de su propia incomodidad, luchó por liberar del sufrimiento a los demás ayudándoles a manifestar el poder inherente en sus propias vidas.

Tal como la historia de Shakyamuni, la historia de la vida de Nichiren Daishonin también ilustra el hecho de que un Buda no es un ser trascendental que se ha aislado de las realidades mundanas de la vida, ni es un ser con habilidad sobrenatural. Al contrario, un Buda es el ser más "humano", es una persona muy "real" que, mientras se afianza en la realidad, exhibe una compasión ilimitada y puede crear valor aun en las peores circunstancias. Es un ser humano que experimenta y demuestra los mismos impulsos negativos que cualquiera otra persona y, contrario a la creencia popular, no está interesado en la eliminación de esos impulsos negativos sino más bien en la transformación total de ellos.

Como dijo el primer Director General de la SGI–Reino Unido, Richard Causton: “Cuando comenzamos a revelar nuestra Budeidad, no tenemos que tratar de suprimir o negar nuestros bajos estados de vida, porque nuestra Budeidad, de una forma natural nos permite revelar los aspectos positivos de nuestros otros nueve mundos — de Infierno a Bodisatva — y a crear continuamente, lo mejor para nosotros y para los demás. Por eso es que en el Budismo de Nichiren Daishonin no hay mandamientos ni leyes que regulen la conducta humana. Por ejemplo, cómo vive uno realmente — si uno fuma, bebe o come carne — es asunto enteramente personal. Más bien, el énfasis total está en aprender más y más sobre nuestra propia Budeidad, cómo revelarla y cómo hacerla dominante en nuestras vidas.” (The Buddha in Daily Life [El Buda en la Vida Cotidiana ], p. 76)

En el Budismo de Nichiren no hay exigencias para reprimir categorías de comportamiento al azar. Ni tampoco un concepto de pecado como lo conocemos de la tradición Judío-cristiana, así que no hay lugar para el concepto de culpabilidad. Más bien, hay una creencia profunda en la ineludible ley de la causa y el efecto; la poderosa convicción de que el individuo dirige su propia vida.

Una de las cosas más grande del Budismo de Nichiren Daishonin es que a medida que lo practicamos, desarrollamos la fuerza interior y la lucidez que nos permite deshacernos de los sentimientos de culpabilidad por nuestras debilidades. Aprendemos a dejar atrás las experiencias que han degradado nuestro sentido de auto valoración y desarrollamos la sabiduría para nunca más volver a experimentarlas.

Las raíces de la práctica budista se centran en este tipo de psicología interior y nuestra práctica moderna del Budismo, sigue la tradición de 3000 años atrás, de lograr la felicidad por medio de la auto-reformación. Tal como Shakyamuni, el Buda histórico y Nichiren Daishonin, nosotros luchamos por cambiar nuestro medio ambiente, revolucionando nuestro propio estado de vida. Este proceso de manifestar nuestra naturaleza interna de Buda, o potencial iluminado, es a lo que el segundo presidente de la Soka Gakkai, Josei Toda, llamó la "revolución humana."

La clave más importante para la revolución humana es darnos cuenta que todos nosotros, en el fondo de nuestro ser, somos Budas. Los mortales comunes son, simplemente Budas ilusionados; Budas que tienen que todavía comprender el poder absoluto de sus existencias-su identidad como entidades de Nam-myoho-renge-kyo-

El Daishonin ilustra este punto cuando dice: “Si el corazón de las personas es impuro, la tierra en que viven también es impura. Pero que, si el corazón de las personas es puro, su tierra también lo será. No existen dos tierras que sean una pura y otra impura en sí mismas. La única diferencia yace en el bien o el mal de nuestro corazón. Lo mismo sucede en el caso de un Buda y un hombre común. No se trata de dos entidades separadas. Uno se llama "mortal común" mientras duda de que la Budeidad y su propia vida son una misma cosa; pero una vez que percibe esta verdad, puede llamarse "buda". Hasta un espejo percudido brilla como una gema, si se pule y se lo lustra. Una mente nublada por las ilusiones que se originan en la oscuridad fundamental de la vida es como un espejo percudido, pero, cuando se la pule, se vuelve clara y refleja la iluminación de la verdad inmutable. Haga brotar una fe profunda y pula su espejo día y noche, con ahínco y esmero. ¿Cómo hacerlo? sólo invocando Nam-myoho-renge-kyo, pues la invocación es, en sí, el acto de pulir. “ (Los escritos principales de Nichiren Daishonin, vol. 1, págs. 4-5).(MW-vol 1, págs. 4-5).

Esta "verdad inmutable" a la que el Daishonin se refiere es, que nosotros, todos, somos Budas en el fondo de nuestro ser. Pero, ¿en realidad lo creemos? Habiendo crecido en una cultura Judío-cristiana, hemos reemplazado, por lo menos subconscientemente, la idea de Dios con la de un Buda; hemos reemplazado los modelos cristianos de religión, con el Budismo; hemos confundido la Budeidad con la Santidad.

Mientras la Santidad es un estado de infalibilidad y perfección, el estado de la Budeidad es de humildad y humanidad. Mientras la Santidad es un estado al que los humanos nunca pueden ascender, la Budeidad es inherente en nuestras vidas, esperando que nosotros la manifestemos.

Las enseñanzas Budistas no son revelaciones divinas; las enseñanzas Budistas son los consejos sabios y las experiencias de seres humanos que han revelado su gran poder interno; el poder de transformar todos los sufrimientos en júbilo y nos enseñan a todos nosotros a hacer lo mismo.

Las creencias religiosas de nuestras familias aunque nosotros no las hayamos practicado, pueden haber creado un sistema de creencias internas; una vocecita de detrás de nuestras mentes que nos dice que nunca podremos llegar a ser un "Buda," tal como nunca podremos llegar a ser "Dios" en otras religiones.

Podemos haber divinizado, involuntariamente, nuestra imagen mental de Shakyamuni o del Daishonin. Si nosotros divinizamos, aunque sea un poco, el concepto de Buda, se nos hace muy fácil divinizar a la gente que ponemos entre nosotros y el Buda, como los líderes Budistas, por ejemplo. Se nos hace fácil buscar la seguridad fuera de nosotros. Se nos hace fácil olvidar que en el Budismo todos somos iguales.

En lo profundo de nuestra historia cultural está la estructura romana de organización religiosa. A medida que la iglesia romana ganaba influencia y se vino entrelazando con la política, los líderes de las iglesias establecieron su organización con el mismo modelo feudal de la Europa medieval. Los obispos eran como príncipes reales y los sacerdotes eran caballeros reales, manteniendo un sistema espiritual que era una réplica del patrón de las jerarquías seculares feudales. Los practicantes comunes, por eso, estaban en el extremo inferior de la escala, tanto política como religiosamente, muy parecido a la sociedad feudal en los tiempos del Daishonin.

Los líderes religiosos empezaron a prestarse la autoridad de Dios y a usarla para subyugar a la gente común. Como resultado, la Santa Palabra de Dios, se convirtió en la Santa Palabra de quien la estaba profiriendo a los que estaban abajo en la escalera religiosa. Hoy en día, ya sea publicamente o imperceptiblemente, muchas religiones todavía afirman el rol importante que los sacerdotes juegan en la salvación de la gente; poniendo al sacerdocio entre Dios y los creyentes comunes.

Un punto interesante son los períodos de la política japonesa y la historia religiosa, los cuales son marcadamente similares. Muchos de los seguidores del Daishonin, sin duda, tuvieron dificultades para creer que sus vidas eran tan valiosas como las de sus amos, y mucho menos, que ellos podían verdaderamente alcanzar la Budeidad. Actualmente, en el Japón, la herencia de una jerarquía estricta todavía existe en la sociedad.

En realidad Shakyamuni y Nichiren Daishonin expusieron sus enseñanzas con la explícita intención de habilitar al individuo para que viva seguro de sí mismo. El propósito del Budismo no es crear un rebaño de ovejas. El propósito del Budismo es crear una reunión de reinas y reyes leones. La Soka Gakkai es lugar de reunión para individuos independientes—-de buenos amigos tratando de ayudarse unos a otros a revelar la Budeidad inherente en sus vidas.

De hecho, en la superficie, siempre habrá diferencias entre todos nosotros. Después de todo, que entonemos Nam-myoho-renge-kyo, no quiere decir que vamos a ser otra Tina Turner. Pero, como Tina o cualquier otra persona que admiremos, porque entonamos Nam-myoho-renge-kyo, podemos manifestar el poder de nuestra propia y única personalidad para cumplir nuestra misión individual.

En resumen, la Budeidad no es lugar de destino pre-concebido. La Budeidad es un vehículo, es un proceso. El presidente de la SGI, describió recientemente la Budeidad, en esta forma: “Alcanzar la iluminación significa que hemos entrado tranquilamente al sendero o la órbita de la Budeidad. La Tierra tiene su propio curso, girando alrededor del sol. Y lo mismo el sistema solar. Todo, en el cosmos, gira alrededor de su propio curso, produciendo una armonía exquisita. En el cosmos, también existen los senderos de los diez mundos, que incluyen el sendero de la Budeidad. Alcanzar la iluminación significa, entrar en la órbita suprema de la Budeidad inherente en el cosmos. [Eso] significa, establecer firmemente, la fe necesaria para continuar avanzando sobre el sendero de una felicidad absoluta e ilimitada, sin fin. Para entrar en la órbita de la Budeidad, tenemos que abordar el cohete que viaja en dirección de la propagación de la Ley Mística. Este cohete de kosen-rufu es la SGI.... Por medio de nuestras actividades, logramos entrar, naturalmente, en la órbita fundamental de la [Budeidad]. Así es como, nosotros, la Persona y la Ley [de Myoho], llegamos a concordar en perfecta armonía.” (World Tribune, 5 de abril de 1996, pág. 11)

En otras palabras, la Budeidad es el arte de vivir jubilosamente cada día, comprendiendo la Ley Mística de Nam-myoho-renge-kyo. Es el estado de vida en el cual, todo sirve como un catalizador para nuestra felicidad.

En nuestro viaje hacia tan amplia condición de vida, la carta del Daishonin titulada "Sobre la Torre del Tesoro," nos puede servir como guía, cuando dice: "Usted, Abutsubo, es un Buda verdadero, dotado de las tres propiedades iluminadas. Usted debe entonar Nam-myoho-renge-kyo con esta convicción." (MW-1, 30)